Ir al contenido principal

Entradas

Los petroglifos en Venezuela. | Es.TusEstudios

Entradas recientes

Los monumentos megalíticos en Venezuela. | Es.TusEstudios

Los monumentos megalíticos en Venezuela. --------------------------------------------------------- Los Monumentos Megalíticos, están representados por los menhires (monolíticos en fila, círculos o aislados, con o sin grabado o pintura) y dólmenes (monolitos verticales sosteniendo monolitos horizontales, con o sin grabado o pintura), colocados por el hombre. Estos los encontramos en los estados Carabobo y Amazonas. En este último tenemos varios yacimientos con menhires. Tal es el caso del yacimiento "Kakuri", localizado en las sabanas de Parú, Alto Ventuari, el cual incluye puntos acoplados y amoladores líticos. El otro se encuentra en Uaraco, en el Cerro Yapacana, cerca del caño Yagua. En las sabanas de Maipures se localiza otro yacimiento con menhires. "Hay también en todas aquellas regiones megalíticos soberbios como los de Duida, Sipapo, Uaraco, Yapacana."  En la comunidad de Agua Blanca, muy cerca de Puerto Ayacucho, se encuentra el "dolmen de Agu...

La pintura rupestre en Venezuela. | Es.TusEstudios

La pintura rupestre en Venezuela. ----------------------------------------------- Las Pinturas Rupestres o pictografías son signos pintados sobre la roca. Sujo Volsky las define como indicadores territoriales de la presencia de grupos indígenas utilizados desde la época prehispánica hasta el presente. Han sido encontradas en las paredes y techos de cuevas y en abrigos rocosos, protegidas del clima y de la visibilidad fácil. Los símbolos eran pintados en colores blanco, negro, rojo y ocre, con pinturas elaboradas con resinas vegetales (onoto, carbón caraña), minerales como el óxido de hierro ó huesos pulverizados de animales. Una de las funciones de estos símbolos se conoce por su uso aún hoy día entre los Piaroa: la de proteger los sitios sagrados de enterramientos primario (fardos mortuorios en la tierra) o secundarios (huesos desenterrados y guardados en vasijas de cerámica) Otra función conocida de las investigaciones en cuevas europeas, es la de ejercer una influencia mágic...

El arte Indígena en Venezuela. | Es.TusEstudios

El arte indígena en Venezuela. ------------------------------------------- Los grupos de indígenas que lograron establecerse. Por investigaciones posteriores, se ha podido determinar que correspondían a sucesivas oleadas migratorias de grupos de indígenas de distintas procedencias y de caracteres diferentes; poco a poco fueron ocupando ese territorio. Se han determinado cuatro etapas correspondientes a esa migraciones:  * A la llegada de un primer grupo, los expertos le han calculado una antigüedad de 20.000 años. Este grupo tuvo una prolongada supervivencia y pobló áreas del noroeste del territorio venezolano. * Un segundo grupo llegó hace aproximadamente 7.000 años. Además de recolectores y cazadores, también estaba formado por pescadores. * El tercer grupo fue penetrado hace aproximadamente 3.000 años por el Río Negro. Fue más numeroso y ya corresponde a una cultura con nombre propio: “La cultura Arawak”. Se extendieron por casi todo el territorio venezolano. *...

APERTURA 2017 | Es.TusEstudios

¡Bienvenido a Es-TusEstudios.Blogspot!, aquí podrás encontrar todas tus tareas de forma rápida y facil, sin más que decir nos encargamos de publicar temas relacionados con Venezuela, si estas cansado de nunca encontrar tus tareas a tiempo, este es tu lugar...